PGA TOUR LatinoaméricaLeaderboardWatchNewsTotalplay CupDev SeriesSchedulePlayersStatsShopPGA TOURPGA TOUR ChampionsKorn Ferry TourPGA TOUR CanadaPGA TOUR LatinoaméricaLPGA TOURDP World TourPGA TOUR University
Archive

Tosti triunfa en Korn Ferry Tour, logra ascenso al PGA TOUR

6 Min Read

espanol

Tosti triunfa en Korn Ferry Tour, logra ascenso al PGA TOUR


    Written by Staff Writers @PGATOUR

    Algunos jugadores tardan años en el Korn Ferry Tour antes de dar el salto al PGA TOUR. Otros, a pesar de ser recién llegados, le saben sacar el máximo provecho a un buen momento e irrumpen en grande.

    Alejandro Tosti se sumó a ese último grupo el domingo, cuando ganó el Pinnacle Bank Championship presentado por Aetna. La victoria le aseguró por primera vez la tarjeta del PGA TOUR en la que ha sido también su primera temporada en el Korn Ferry Tour.

    El rosarino de 27 años logró lo que había soñado toda su vida al romper el récord de campo del torneo en The Club at Indian Creek. Entrando a la ronda final a seis golpes del líder, tuvo una brillante faena de 9-bajo par 62 cuando más lo necesitaba.

    “Muy contento de haber logrado esa victoria que tanto se hizo desear”, dijo Tosti el domingo. “Estuve muy cerca muchas veces este año y sabía que era cuestión de tiempo, cuestión de que la pelota vaya al hoyo en el momento correcto. La verdad que entrando a la última ronda no me lo esperaba, pero estaba dispuesto a tener un buen día, a pegar buenos tiros. Pasaron cosas muy buenas y finalmente se dio la victoria en el Korn Ferry Tour”.

    El punto culminante del domingo de Tosti llegó en el par-4 del hoyo 14, en donde embocó desde el fairway para hacer águila. En ese momento le sacó dos golpes de ventaja a John VanDerLaan para tomar la delantera y nunca mirar atrás. Era, sin duda, su momento.

    Para comprender mejor al ascenso de Tosti, es necesario voltear la mirada al pasado, a sus inicios como un chico golfista en Rosario, Argentina.

    Tosti fue, y sigue siendo, el único golfista de su familia. Comenzó a juguetear al golf pegándole a una pelota de ping pong con un palito de carbono, el cual embocaba en un desagüe.

    Desde aquel momento quedó enganchado y decidió tomarse el juego más en serio. Había un obstáculo importante en su camino, en vista de que en su ciudad no tenía acceso a un lugar donde practicar. Para trabajar en su juego, el joven Tosti haría, la mayoría de los días de la semana, un viaje de una hora en autobús desde Rosario hasta Pérez, al Club Bartolomé Mitre de Pérez.

    “A los 9 años le dije a mi padre que quería llegar al PGA TOUR”, recuerda Tosti. “Era una locura decir algo como eso en aquel momento, pero cada paso que di a partir de entonces fue hacia mi objetivo de llegar al PGA TOUR”.

    A partir de ahí, fue la dedicación lo que guió a Tosti por el camino del éxito. Una laureada carrera amateur le esperaba al tiempo que escalaba entre los mejores juveniles de Argentina ganando entre otros eventos el Campeonato Nacional Juvenil Argentino en 2011 y 2014. En 2014 fue por primera vez número uno del Ranking Argentino de Aficionados, lo que le valió un lugar en el U.S. Amateur de 2015.

    Uno de los momentos de mayor orgullo amateur de Tosti fue representar a Argentina en el Mundial Amateur (Eisenhower Trophy) de 2014. En la competición individual de aquel evento terminó empatado en el segundo lugar con el australiano Lucas Herbert y el francés Víctor Pérez, a tres golpes del medallista individual, el español Jon Rahm. Aquella actuación fue un impactante indicador del talento de Tosti para codearse con los mejores del mundo.

    Siendo uno de los más exitosos y elogiados juveniles argentinos, Tosti tuvo la oportunidad de emigrar a los Estados Unidos para estudiar y jugar en la Universidad de Florida en 2014. El programa de los Gators, con un importante historial de talentos sudamericanos, fue ideal para continuar su desarrollo.

    El rosarino grabó con firmeza su nombre en la historia de los Gators durante sus cuatro años en Gainesville. Consiguió cuatro victorias individuales, la más importante de ellas en el Campeonato de la Conferencia del Sureste (Southeastern Conference Championship) en 2017 en Sea Island, Georgia.

    Además de sumarse a Billy Horschel entre los Gators que lograron el título individual de la conferencia, Tosti fue elegido parte del Primer Equipo All-America y el Primer Equipo All-SEC aquella misma temporada. Al terminar su carrera, con un promedio de 71.48 golpes, Tosti se fue con en el tercer lugar en promedio de golpes en la historia de su universidad. Con ese promedio se fue justo por delante de Horschel (71,73), y solo superado por John Axelsen (71,28) y el colombiano Camilo Villegas (71,21).

    Tosti se convirtió en profesional en 2018 y se dirigió al PGA TOUR Latinoamérica, donde su tren al PGA TOUR salió de la estación con rapidez. En 2019, su primera temporada como miembro del Tour, ganó el Termas de Río Hondo Invitational y terminó 19º del ranking. En su segunda temporada, la 2020-21, lograría tres top-5s para acabar 17º. Su tercera y última campaña fue la 2021-22, en la cual ganaría con autoridad el 90º Abierto del Centro en Villa Allende, Córdoba. Aquel triunfo y otros tres top-10s lo llevarían a terminar quinto en la Lista de Puntos de la Totalplay Cup para asegurar la membresía del Korn Ferry Tour 2023.

    Tosti estaba encantado de ascender de nivel y colocarse un paso más cerca de su sueño de llegar al PGA TOUR.

    “Cuando estaba en la universidad jugué con muchos muchachos que ya ganaron en el Korn Ferry Tour y con otros que ya ganaron en el PGA TOUR”, dijo por entonces Tosti. “Así que creo que mi juego está preparado y es solo cuestión de tiempo para que todo se junte”.

    Esa confianza se tradujo sobre el campo de golf. La cultura del Korn Ferry Tour se centra en demostrar lo que tienes y eso fue exactamente lo que Tosti hizo con creces en su campaña de novato.

    Incluyendo la resonante victoria del domingo en el Pinnacle Bank Championship, con la cual aseguró la tarjeta del PGA TOUR para 2024, Tosti ha registrado nueve top 10 en 19 torneos jugados.

    Antes de la victoria que aseguró su ascenso, Tosti tuvo actuaciones muy sobresalientes. En The Ascendant presentado por Blue, en Colorado, empató un récord del Korn Ferry Tour al hacer cinco águilas en un torneo. Aquella semana terminó empatado en el cuarto lugar para quedar a un paso de garantizarse una tarjeta entre la élite del PGA TOUR.

    Esta temporada Tosti hizo tres apariciones en el PGA TOUR, superando el corte en cada una de esas presentaciones. La más destacada de ellas fue en el Mexico Open at Vidanta, al cual accedió por invitación por ser el latino que sumó más puntos en los tres torneos del Korn Ferry Tour en Latinoamérica. Sumando experiencia y confianza, el torneo lo terminaría empatado en el décimo lugar, su primer top 10 en apenas su segundo torneo en el PGA TOUR.

    Todo hacer presagiar que su talento le llevará aún más lejos cuando se embarque en su nueva aventura como miembro del PGA TOUR, el Tour con el que tanto soñó.

    “Llegar hasta acá ha sido un camino muy largo, con muchísimas adversidades y sacrificios en el medio. Cada paso que di en mi carrera fue con este objetivo en mente y bueno, saber que todo el trabajo que puse finalmente está dando resultados, la verdad que es muy gratificante”, finalizó Tosti con la mira puesta en lo que sigue.

    PGA TOUR Latinoamérica
    Privacy PolicyTerms of ServiceAccessibility StatementDo Not Sell or Share My Personal InformationCookie ChoicesSitemap

    Copyright © 2023 PGA TOUR, Inc. All rights reserved.

    PGA TOUR, PGA TOUR Champions, and the Swinging Golfer design are registered trademarks. The Korn Ferry trademark is also a registered trademark, and is used in the Korn Ferry Tour logo with permission.