PGA TOUR LatinoaméricaLeaderboardWatchNewsTotalplay CupDev SeriesSchedulePlayersStatsShopPGA TOURPGA TOUR ChampionsKorn Ferry TourPGA TOUR CanadaPGA TOUR LatinoaméricaLPGA TOURDP World TourPGA TOUR University
Archive

El dominante De Vicenzo

8 Min Read

espanol



    Written by Laury Livsey @PGATOUR

    BUENOS AIRES, Argentina—Roberto De Vicenzo ganó mucho en su carrera, más títulos de torneos que cualquier otro jugador en la historia. Sin embargo, a lo largo de su carrera, dos torneos se destacaron en su currículum sobre todos los demás: una victoria y una derrota. En el Open Championship de 1967 en Royal Liverpool, De Vicenzo ganó su único “major”, superando a Jack Nicklaus por dos golpes para levantar el Claret Jug, convirtiéndose en el primer jugador latinoamericano en dar el paso y ganar uno de los cuatro torneos más importantes del mundo. Sin embargo, un año después, De Vicenzo volvió a hacer historia, esta vez al firmar su tarjeta con un score incorrecto en el Masters de Augusta. Aquel desliz lo dejó fuera de un posible desempate con Bob Goalby, permitiéndole a Goalby llevarse el título y la chaqueta verde.

    Sin embargo, hay mucho más en la carrera de De Vicenzo, el hombre al que PGA TOUR Latinoamérica le rinde tributo esta semana con el Roberto De Vicenzo Memorial 100 Años en su club sede, Ranelagh Golf Club. Con el centenario de su nacimiento aproximándose, a continuación, damos un vistazo a otros 15 torneos notables en los que De Vicenzo se impuso y que sumaron al impresionante palmarés de su legendaria carrera.

    Abierto del Litoral 1942

    Con apenas 19 años de edad, De Vicenzo ganó su primer título profesional en el histórico Rosario Golf Club en Rosario, Argentina. En aquella ocasión fijó un nuevo récord de 72 hoyos para el torneo, con 277 golpes, 11-bajo par. Con cifra pulverizó el récord anterior de 282 golpes, registrado por Marcos Churio un año antes. El récord de torneo de De Vicenzo se mantuvo durante 43 años, hasta que su compatriota Armando Saavedra hizo 275 golpes, 13 bajo par, en 1985. De Vicenzo ganaría este torneo cuatro veces más, en 1946, 1947, 1949 y 1968.

    Abierto de la República Argentina 1944

    Ganar su abierto nacional y agregar el trofeo a su palmarés fue algo que De Vicenzo siempre quiso, y logró ese objetivo en su tercer intento como profesional, superando a Arturo Soto en Ituzaingó Golf Club. Fue el primero de los nueve títulos del Abierto Argentino que ganaría entre 1944 y 1974.

    Campeonato de la PGA de Argentina 1944

    De vuelta en Ituzaingó Golf Club esa misma temporada, De Vicenzo dominó la final de match-play de 36 hoyos contra el campeón de 1943, Eduardo Blasi. Se llevó el título con una convincente victoria por 10 y 9 sobre Blasi. Entre 1944 y 1985, De Vicenzo ganó este torneo en 16 ocasiones, la mayor cantidad que ganó un mismo evento en su carrera.

    Abierto de Ranelagh 1946

    Este torneo fue significativo porque fue el primer título profesional de De Vicenzo ganado en Ranelagh Country Club, su campo sede. Tuvo relevancia adicional debido al calibre de los jugadores en el field. De Vicenzo terminó los 72 hoyos empatado con Lloyd Mangrum, estrella del PGA TOUR, pero el torneo decidió coronarlos co-campeones ese año y no realizar un desempate. De Vicenzo y Mangrum, quienes luego ingresarían al Salón de la Fama del Golf Mundial, superaron por tres golpes a Vic Ghezzi, un excampeón del PGA Championship y eventual ganador de 11 títulos del PGA TOUR.

    Torneo North British-Harrogate 1948

    Esta fue la primera victoria de De Vicenzo fuera de América Latina y el Caribe. En el torneo jugado en Oakdale Golf Club en Harrogate, Yorkshire, Inglaterra, ganó £ 500 al derrotar a Reginald Horne, quien tres años antes había ganado el News of the World Match Play, el primer torneo realizado en Europa tras la finalización de la Segunda Guerra Mundial.

    Palm Beach Round Robin 1951

    Jugado en Wykagyl Country Club en New Rochelle, Nueva York, este evento no fue el primero de De Vicenzo en el PGA TOUR, pero si el primero que ganó. Se jugó utilizando un sistema único de puntuación de todos contra todos, que relacionaba las puntuaciones de cada jugador con las de los otros miembros de su foursome cada día. De Vicenzo terminó con 40 puntos, 12 más que el australiano Jim Ferrier, quien finalizó segundo.

    Abierto de Panamá 1952

    La victoria de De Vicenzo en 1952 fue significativa ya que fue aquí en donde comenzó un cerrado mano a mano de tres años con Sam Snead. En su primera batalla, De Vicenzo superó a “The Slammer” para quedarse con su primer título en Panamá en un duelo que se limitó a ellos dos en la punta. De Vicenzo se impuso por tres golpes, mientras que el distante tercer lugar fue para el amateur Harvey Breaux y el colombiano Pablo Molina, a 10 golpes del ganador.

    Abierto de Panamá 1953

    Un año después de vencer a Snead en Ciudad de Panamá, De Vicenzo volvió al ataque, esta vez remontando ante un Snead que lideraba y lo superaba por uno al cabo de 54 hoyos. El argentino sumó a Charlie Harper y Clayton Heafner a su lista de víctimas, ya que los tres jugadores estadounidenses terminaron empatados en el segundo lugar. De Vicenzo hizo 69 golpes en la ronda final para llevarse aquel título por segundo año consecutivo. En 1954, Snead finalmente se vengaría de De Vicenzo, derrotando a su némesis argentino en Panamá por seis golpes.

    Copa del Mundo 1962

    Jugando en casa, De Vicenzo llegó a la ronda final del “International Trophy”, la porción individual de este evento anual, un golpe detrás de Snead. Con tres bogeys y un doble bogey Snead debió resignarse a hacer un 74, dejándole la puerta abierta a De Vicenzo, quien aprovechó para hacer 68 y quedarse con su primer título individual en este evento. Sumando sus scores y los de su compañero Fidel de Luca, el equipo argentino cayó por dos golpes ante el dúo estadounidense de Snead y Arnold Palmer.

    Houston Champions International 1968

    En un torneo que demostró su temple y su tenacidad mejor que cualquier otro, De Vicenzo se sacudió la decepción del incidente con su tarjeta en el Masters y ganó su último título en el PGA TOUR apenas tres semanas después de todo el drama que experimentó en Augusta National. De Vicenzo estaba a un golpe de los co-líderes Jack Nicklaus y Dan Sikes a la mitad del torneo en Champions Golf Club, pero quedó a tres golpes de Sikes después de hacer 71 en la tercera ronda. Sin embargo, se recuperó con una ronda final de 3-bajo par 68 para superar a Lee Treviño por un tiro.

    Copa del Mundo 1970

    Luchando una vez más por el “International Trophy”, la porción individual del campeonato mundial por equipos, De Vicenzo abrió con un 64, 8-bajo par, en el Jockey Club de su natal Buenos Aires. El segundo día hizo 67 para mantenerse de líder por un golpe. Aunque del australiano David Graham lo rebasó y la sacó dos golpes de ventaja con 18 hoyos por jugar, De Vicenzo se recuperó con una ronda final de 2-bajo par 70. Graham hizo 73 aquel último día para que el argentino lo venciera por un golpe. En la competencia de naciones De Vicenzo y Vicente Fernández terminaron empatados con los australianos Graham y Bruce Devlin, pero estos últimos se llevaron el título en un desempate.

    Abierto de Venezuela 1973

    A principios de enero, De Vicenzo logró su primera victoria después de cumplir 50 años. Jugando en Valle Arriba Golf Club, en Caracas, luchó con el británico Peter Oosterhuis y Fernández durante toda la semana antes de prevalecer por un golpe. No fue poca cosa, ya que De Vicenzo también tuvo que superar a ex ganadores de majors como Tony Jacklin y Art Wall, quienes también jugaron este evento.

    PGA Seniors’ Championship 1974

    En el evento senior más antiguo del golf, De Vicenzo hizo su primera aparición una vez que cumplió 50 años y aprovechó al máximo su oportunidad en Port St. Lucie Hilton Country Club en Florida. Se convirtió en el segundo ganador internacional del torneo, después del escocés Fred McLeod, quien ganó la segunda edición del torneo en 1938. De Vicenzo comenzó la ronda final a tres golpes del líder Julius Boros, pero tomó el control al hacer cinco birdies consecutivos a partir del hoyo 9. Al final se impondría por un margen de tres golpes.

    U.S. Senior Open 1980

    El PGA TOUR Champions, un nuevo Tour diseñado para jugadores de 50 años o más, había dado inicio una semana antes, en el Atlantic City International. De ahí los jugadores se trasladaron al legendario Winged Foot Golf Club en Nueva York para el primer U.S. Open Senior. De Vicenzo comenzó lento, con rondas de 74 y 73 golpes. Lo bueno fue que el desafiante campo estaba difícil para y el argentino empataba el cuarto lugar, a solo tres golpes del aficionado Bill Campbell, quien ocupaba el liderato a la mitad del torneo. En la tercera ronda De Vicenzo presentó una tarjeta de 4-bajo par 68 para tomar una ventaja de dos golpes sobre Wall. A partir de ahí, De Vicenzo tomó el control y con una ronda final de 70, para un total de 3-bajo par en la semana, terminó ganando por cuatro golpes sobre Campbell.

    Campeonato de la PGA de Argentina 1985

    A los 62 años, De Vicenzo ganó este torneo por decimosexta ocasión, imponiendo un récord y ganando el trofeo número 226 de su ilustre carrera. Siete de sus títulos del Campeonato de la PGA de Argentina se dieron cuando el torneo usaba un formato de match play, mientras que los otros nueve los ganó en el formato de juego por golpes. Para lograr aquella última victoria, De Vicenzo superó a Alberto Albornoz en el Golf Club General San Martín.