Anderson toma tres golpes de ventaja en el Diners Club Perú Open
4 Min Read
LIMA, Perú — Gracias a una segunda ronda de 8-bajo par 64 que incluyó tres águilas en horas de la mañana, el estadounidense Samuel Anderson se convirtió este viernes en el nuevo líder del Diners Club Perú Open. Empatado en el sexto puesto tras un 68 en la primera ronda, Anderson mejoró su total a 12-bajo par 132 y abrió una ventaja de tres golpes sobre su compatriota Daniel Hudson, quien hizo 67 jugando también en horas de la mañana.
El consistente Connor Godsey, sexto en el ranking de la Totalplay Cup, completó el top-3 estadounidense haciendo un 69 que lo impulsó al tercer lugar en solitario con 7-bajo par. A seis golpes del líder, los argentinos Tommy Cocha e Ignacio Marino, el neozelandés Denzel Ieremia, el canadiense Joey Savoie y el dúo estadounidense de John Greco y Brendon Doyle empatan en el cuarto lugar.
La mejor ronda de la tarde fue un meritorio 65 del estadounidense Jake McCrory, quien hizo ocho birdies y un bogey para recuperarse del 74 que lo dejó en aprietos ayer por la mañana. El campeón del Termas de Río Hondo Invitational avanzó hasta un empate por el décimo puesto con total de 5-bajo par.
El corte para los top-55 y empates se fijó en 1-bajo par 143 y los superaron 62 jugadores de 14 países. Entre los que siguen en carrera, Luis Fernando Barco es el único de 14 peruanos que iniciaron el torneo. Barco siguió su 73 de ayer con un 70 y está empatado en el puesto 48.
Por la tarde y sobre el final de su ronda, el estadounidense Barrett Kelpin hizo el primer hoyo en uno del torneo. Lo logró pegando un hierro-7 desde 166 yardas en el par-3 del hoyo 6. Con el 1 en el 6 y un birdie en 8, Kelpin presentó una tarjeta de 72 que le resultó insuficiente para superar el corte con total de par de campo para la semana.
Liderando tras una primera ronda de 66, el chileno Agustín Errázuriz tuvo una tarde para el olvido. Arrancó bogey-bogey-doble bogey y no logró anotar un solo birdie para una ronda de 79 que lo dejó dos golpes fuera del fin de semana.
Pegando a las 7:05 a.m., Anderson salió encendido. Hizo 7-bajo par en sus primeros siete hoyos, con una secuencia de birdie-birdie-par-birdie-águila-par-águila entre los hoyos 10 y 16. Después de hacer bogey al 1, retomó el paso con birdie al 2 y águila al 3 para llegar a 9-bajo par en apenas 12 hoyos. La alerta de un posible 59 se prendió, pero en adelante hizo pares y un bogey al 6 para un 64 que lo dejó a un golpe de igualar el récord del campo de Los Inkas Golf Club.

“En días como hoy uno pega algunos tiros buenos y emboca algunos putts, pero también le tocan buenos lies y le quedan bien las yardas. Tuve la fortuna de que hoy todas las cartas se alinearán a mi favor. Emboqué un par de chips, así que eso fue lindo. Me di muchas oportunidades y emboqué algunos putts,” dijo el líder de 24 años sobre su gran jornada.
El primer chip que metió fue en el 16, su séptimo hoyo del día. Allí se había volado el green con la madera-3, pero logró meter de afuera para hacer águila. Cinco hoyos más tarde, en el par-5 del 3, también embocó desde afuerita del green.
Cuando llegó a 9-bajo par con seis hoyos por jugar, Anderson estaba totalmente al tanto de su situación y de las posibilidades que se le abrían en cuanto a score. “Lo que pase es que me quedaban hoyos difíciles, en una esquina del campo en donde el viento se arremolina. La verdad no estaba pensando demasiado en el score”, dijo sobre el tramo final en el que hizo 1-sobre, salvando el par en el 8, en donde su tiro de salida fue a dar al agua.
Acompañado por Hudson y Godsey en el último grupo, este sábado a partir de las 12 p.m. Anderson saldrá por el tee del 1 a defender el liderato. El fin de semana que tiene por delante le llena de ilusión en una sede que lo dejó encantado el año pasado, cuando debuto en este evento con un empate por el puesto 43.
“Adoro Perú y me encanta Lima. Es una gran ciudad para visitar indiferentemente de lo que uno venga a hacer o si está jugando bien o mal. Obviamente es más lindo cuando estás jugando bien”, concluyó este graduado de la Universidad de Wisconsin que está jugando su segunda temporada en PGA TOUR Latinoamérica y ocupa el puesto 60 del ranking de la Totalplay Cup.