PGA TOUR Latinoamérica inicia segunda mitad de su temporada en Perú
3 Min Read
LIMA, Perú — El amorío entre los jugadores de PGA TOUR Latinoamérica y la ciudad de Lima sigue creciendo con fuerza. De vuelta en Los Inkas Golf Club para jugar el Diners Club Perú Open por décima ocasión desde el lanzamiento del Tour, las condiciones del campo no podrían ser mejores. Como uno de solo seis torneos restantes en la temporada 2022-23, aquí se intensificará la carrera por ganar la Totalplay Cup y las tarjetas para el Korn Ferry Tour 2024.
“El campo está perfecto, realmente bueno. Estos fairways a ratos se me parecen a los greens que juego en casa”, afirma el estadounidense Kaylor Steger, quien juega aquí por primera vez.
Por años el Diners Club Perú Open tuvo su lugar en el calendario del PGA TOUR Latinoamérica entre octubre y noviembre, pero con el Tour reconfigurando sus temporadas el año pasado el torneo se trasladó a finales de abril. El cambio de fecha ha sido un éxito rotundo.
“Le dicen Lima la gris por algo. El invierno es complicado acá, así que saliendo del verano el sol ayuda mucho y la cancha está realmente perfecta. No sé cómo es posible que la cancha esté mejor que el año pasado, pero de alguna manera cada año está más linda”, dijo el peruano Joaquín Lolas, un miembro de Los Inkas de toda la vida que reside en Júpiter, Florida.

Junto a Luis Fernando Barco, Lolas conforma el dúo peruano jugando a tiempo completo en PGA TOUR Latinoamérica. Lolas inicia la semana de 91º en la lista de puntos de la Totalplay Cup, mientras que Barco lo hace en la casilla 49º. Una buena semana en casa podría hacer una gran diferencia en las aspiraciones de cualquiera de ellos.
“Sin duda el objetivo es tratar determinar lo más arriba posible, pero estoy tratando de bajar un poco las expectativas, concentrarme más en mi proceso, en el día a día y en el tiro a tiro. Siento que vengo haciendo las cosas bastante bien y estoy seguro de que si logro hacer eso esta semana los resultadas llegarán por peso propio”, afirma Barco, un graduado de la Universidad de Purdue que se convirtió en el primer peruano en jugar un major en el U.S. Open de 2021 en Torrey Pines.
Con múltiples jugadores a poca distancia, todo hace indicar que el reinado de Cristóbal Del Solar como número uno del Tour llegará a su final esta semana. El chileno jugó en PGA TOUR Latinoamérica por última vez en diciembre, logrando una victoria y un tercer lugar antes de enfocarse en el Korn Ferry Tour. Actualmente ubicado en el puesto 38º de ese siguiente nivel, Del Solar estará jugando el México Open at Vidanta esta semana. A dicho evento del PGA TOUR accedió por invitación gracias a su condición de número uno de la Totalplay Cup.
Ganador del JHSF Aberto do Brasil, el torneo anterior de la gira, el neozelandés Charlie Hillier inicia esta semana a solo 12 puntos de Del Solar. El estadounidense Chandler Blanchet y el sueco Linus Lilliedahl están apenas unos pocos puntos más atrás. De hecho, cualquier jugador actualmente dentro del top 22 tienen opciones matemáticas de llegar a la cima de la Totalplay Cup con una victoria en este evento.
Lista de Puntos de la Totalplay Cup tras seis de 12 eventos
Pos. | Jugador | Puntos | Diferencia |
1 | Cristóbal Del Solar (Chile) | 711 | -- |
2 | Charlie Hillier (Nueva Zelanda) | 699 | 12 |
3 | Chandler Blanchet (EE.UU.) | 676 | 35 |
4 | Linus Lilliedahl (Suecia) | 647 | 64 |
5 | Matt Ryan (EE.UU.) | 608 | 103 |
6 | Conner Godsey (EE.UU.) | 550 | 161 |
7 | Jake McCrory (EE.UU.) | 545 | 166 |
8 | Davis Shore (EE.UU.) | 532 | 179 |
9 | Zack Fischer (EE.UU.) | 500 | 211 |
10 | Leandro Marelli (Argentina) | 461 | 250 |
¿Sabías que Los Inkas Golf Club se convierte esta semana en la primera y única sede que ha recibido un torneo de PGA TOUR Latinoamérica en diez ocasiones? Le sigue en la lista con más sedes el Quito Tenis y Golf Club, el cual albergará el Kia Open por novena ocasión la semana próxima en Quito, Ecuador. El siguiente es el detalle de las nueve ediciones del Diners Club Perú Open sancionadas por PGA TOUR Latinoamérica:
Año | Campeón | Scores |
2012 | Sebastián Salem (Perú) | 71-71-67-66—275 (-13) |
2013 | Julián Etulain (Argentina) | 68-70-67-70—275 (-13) |
2014 | Julián Etulain (Argentina) | 69-65-68-72—274 (-14) |
2015 | Rodolfo Cazaubón (México) | 64-67-67-70—268 (-20)* |
2016 | Tyler McCumber (EE.UU.) | 69-67-66-66—270(-18) |
2017 | Charlie Saxon (EE.UU.) | 66-67-67—200 (-16)** |
2018 | Harry Higgs (EE.UU.) | 67-69-65-68—269 (-19) |
2019 | Leandro Marelli (Argentina) | 66-68-68-67—269 (-19) |
2022 | José Toledo (Guatemala) | 67-64-69-66—266 (-22) |
* Ganador en un playoff
** Evento de 54 hoyos