PGA TOUR LatinoaméricaLeaderboardWatchNewsTotalplay CupDev SeriesSchedulePlayersStatsShopPGA TOURPGA TOUR ChampionsKorn Ferry TourPGA TOUR CanadaPGA TOUR LatinoaméricaLPGA TOURDP World TourPGA TOUR University
Archive

Diners Club Perú Open en 10 datos

3 Min Read

espanol

Diners Club Perú Open en 10 datos


    Written by Gregory Villalobos @PGATOURLA

    LIMA, Perú—Dando inicio a la segunda mitad de la temporada 2022-23 del PGA TOUR Latinoamérica, el Diners Club Perú Open se jugará la semana próxima en Los Inkas Golf Club. El club anfitrión se convertirá en la primera sede en recibir un torneo del PGA TOUR Latinoamérica por décima ocasión. Los siguientes son 10 datos interesantes sobre el torneo que comenzará el jueves 27 de abril.

    1. La edición inaugural del Perú Open se realizó en 1953 y fue ganada por el legendario argentino Roberto De Vicenzo. El Maestro ganaría tres de las primeras cuatro ediciones, sumando sus otras victorias en 1954 y 1958. El Perú Open es uno de 16 diferentes abiertos nacionales que De Vicenzo ganó a lo largo de su ilustre carrera.

    2. De Vicenzo comparte el récord de más victorias en este evento con el estadounidense Scott Dunlap, quien ganó el Perú Open durante tres años consecutivos entre 1998 y 2000.

    3. En 1991, el Perú Open fue uno de los cinco eventos que dieron inicio al Tour Sudamericano. El torneo se mantuvo en ese circuito por nueve temporadas consecutivas, hasta 1999.

    4. Las siguientes cinco ediciones se jugaron como parte del Tour de las Américas, con victorias de Dunlap (2000), Brad Sutterfield (2004), Alan Wagner (2008), Sebastián Fernández (2010) y Benjamín Alvarado (2011).

    5. El torneo se unió al PGA TOUR Latinoamérica para la temporada inaugural del Tour en 2012. En aquella ocasión el local Sebastián Salem sacó provecho de una invitación para dar la sorpresa y llevarse una victoria que fue celebrada en grande.

    6. El argentino Julián Etulain fue el último jugador que defendió el título con éxito, ganando por primera vez en 2013 y repitiendo al año siguiente. Etulain ha sido el único en ganarlo dos veces desde que el torneo forma parte del PGA TOUR Latinoamérica.

    7. Tres ganadores de este evento lograron hacerse con los honores de Jugador del Año del PGA TOUR Latinoamérica. Ellos son Etulain (2014), el mexicano Rodolfo Cazaubón (2015) y el estadounidense Harry Higgs (2018).

    8. El torneo de 2017 fue quizás el más raro de su historia. En aquella ocasión y con poca anticipación, los organizadores se vieron obligados a recortar el torneo a 54 hoyos por un “toque de queda” decretado por el gobierno para realizar un censo entre residentes y visitantes. El censó se realizó el domingo en que originalmente se jugaría la ronda final y dado que no hubo margen para adelantar el torneo, este se jugó entre jueves y sábado. La victoria fue para el estadounidense Charlie Saxon, quien ganó por cuatro golpes y sin hacer un solo bogey.

    9. Como anfitrión de este evento, Los Inkas Golf Club está por convertirse en la primera y única sede en recibir un torneo del PGA TOUR Latinoamérica por décima ocasión. La siguiente sede más visitada por el Tour es el Quito Tenis y Golf Club en Quito, Ecuador. Este albergará el Kia Open por novena ocasión la semana siguiente al Diners Club Perú Open.

    10. El torneo tendrá un nuevo campeón en 2023, en vista de que el guatemalteco José Toledo, ganador por seis golpes el año pasado, recién se clasificó al Mexico Open at Vidanta del PGA TOUR. Dicho evento coincide con el Perú Open, por lo que Toledo no podrá defender el título que logró igualando el récord de 72 hoyos de 22-bajo par.

    PGA TOUR Latinoamérica
    Privacy PolicyTerms of ServiceAccessibility StatementDo Not Sell or Share My Personal InformationCookie ChoicesSitemap

    Copyright © 2023 PGA TOUR, Inc. All rights reserved.

    PGA TOUR, PGA TOUR Champions, and the Swinging Golfer design are registered trademarks. The Korn Ferry trademark is also a registered trademark, and is used in the Korn Ferry Tour logo with permission.